Para proteger bien todos tus documentos personales durante tus viajes o traslados y evitar perderlos (y los problemas que eso puede llegar a conllevar), lo mejor es contar con un portadocumentos de viaje de calidad.
En este artículo de EDM, te cuento cuáles son las ventajas de este accesorio de viaje, los tipos o modelos que puedes encontrar y los criterios que debes tener en cuenta a la hora de elegir. Así, podrás hacerte una idea de las opciones disponibles para conseguir la mejor para ti. ¡Sigue leyendo!

Protege tus documentos.
Índice
¿Cuál es el mejor portadocumentos de viaje?
Si lo que quieres ver son modelos en concreto que destacan en el mercado actual por sus características y por las opiniones de las personas que ya los usan, echa un vistazo a estas tres sugerencias.
Son portadocumentos de viaje originales que te servirán para llevar tus papeles importantes, los billetes o tarjetas de embarque y la documentación a salvo durante tus viajes en avión, tren o cualquier otro medio de transporte.

Vemingo
Este modelo tiene unas medidas de 25 x 14 cm. Tiene compartimentos para hasta 13 tarjetas, 4 pasaportes, monedas, bolis, tarjetas de embarque… Además, tiene protección RFID. Está disponible en 6 colores y a un precio desde 12 €.

Yvonnelee
Este organizador tiene unas medidas más compactas de 18 x 13 cm. Tiene espacio para llevar un par de pasaportes y bastantes tarjetas. Está hecho en poliéster impermeable. Lo puedes encontrar en 9 colores a un precio desde los 10 €.

Visconti
El modelo de Visconti es de gama alta y tiene unas medidas de 23 x 11,5 cm. Puedes guardar hasta 7 tarjetas, pasaportes, tarjetas de embarque, bolis… Tiene una correa de piel desmontable y un bolsillo exterior. Está disponible en 3 diseños y desde 37 €.
¿Cómo elegir un buen portadocumentos de viaje?
A continuación, te explico cuáles son los criterios más importantes que tienes que tener en cuenta o en los que te tienes que fijar cuando andes buscando un organizador de documentos de este estilo.
El material
Como en muchos otros accesorios de viaje, el material es un aspecto fundamental. Y en este caso, es primordial, puesto que debe proteger documentación importante de factores externos como la lluvia o los posibles derrames de líquido, así como los roces, entre otros.
Dicho esto, son muchos los tipos de materiales que utilizan las marcas. Hay portadocumentos de viaje de tela, de nailon, de poliéster, de cuero… y hasta de plástico. Aparte de que te guste un tipo de material más que otro, lo que es importante es que sea un portadocumentos de viaje impermeable, para que sea útil en casos en los que el agua esté involucrada.

Tus documentos importantes
en un mismo lugar.
Los compartimentos
Otro de los apartados importantes es el número de compartimentos o bolsillos que tiene el organizador. Dependiendo del tipo de portadocumentos que sea (te hablo de los tipos más abajo), se tratará de bolsillos internos o externos.
Además, estos compartimentos son de distintos tamaños y están enfocados a que puedas meter las tarjetas de crédito, el pasaporte, la tarjeta de embarque, dinero y, en algunos casos, hasta monedas, bolis, el móvil o pequeños accesorios como memorias USB.
Ten en cuenta que el número de compartimentos estará directamente relacionado con el tamaño que tenga el organizador. Por lo general, cuanto más grande sea, más bolsillos suele tener. Piensa qué documentos o papeles sueles llevar siempre contigo en los viajes y, en base a eso, descarta los modelos que no se ajusten a tus necesidades.
La seguridad
Por último, debes fijarte en lo relacionado a la seguridad. Además de la que te aporte el material en sí, existen otras opciones o aspectos que tienes que tener en cuenta y que pueden aumentar la seguridad y protección aún más.
Por ejemplo, si el modelo cuenta con bloqueo RFDI en su tejido, evitará que puedan «robarte datos» de tus tarjetas bancarias con solo acercar algún aparato a tu organizador de documentos. Esta función la tienen ya muchas de las carteras o billeteras del mercado.
Otro aspecto que se relaciona con la seguridad es el tipo de cierre. Hay modelos que no llegan a cerrar del todo o que son, directamente, abiertos. Es recomendable decantarse por los que tienen cierre de cremallera y que te asegures de que esta es de calidad y resistente.
¿Qué tipos de organizador de documentos existen?
En el mercado, existen bastantes tipos de bolsa de aseo de viaje. Sin embargo, se agrupan en estos cuatro tipos principales.
El portadocumentos de viaje tipo cartera
Este es el modelo más común y que, por lo general, más bolsillos tiene. Suele ser parecido a una cartera y tiene un cierre con cremallera en el compartimento principal para proteger bien todo el contenido del interior.
El número de bolsillos o espacios dependerá del modelo, pero los hay de uso individual y hasta de uso familiar, donde hay espacio para 3 o 4 pasaportes y otra documentación.
En cuanto al diseño, los hay de todo tipo, para satisfacerlos gustos más modernos o llamativos, como aquellos más serios o formales. Hay portadocumentos de viaje de mujer y otros enfocados más al hombre, aunque cada persona se decanta por el que más le guste.
Un buen ejemplo de este tipo de organizador, además del que te he comentado antes de Vemingo, es el de Newdora.

El portadocumentos de viaje para pasaporte
A este modelo también se le puede llamar funda para pasaporte, puesto que su función principal es la de proteger este documento.
Puedes encontrar desde los más sencillos, que solo tienen el espacio justo para poner el pasaporte, hasta los modelos un poco más completos, con compartimentos para tarjetas de crédito o dinero.
Si te interesa este tipo de funda u organizador, te recomiendo que mires el modelo de AmazonBasics, disponible en varios colores.

El cinturón portadocumentos de viaje
El tipo cinturón es modelo no tan común como los otros. Su nombre es bastante descriptivo y está diseñado de forma que puedas guardar tus pertenencias y colocártelo en la cintura. De este modo, lo tendrás más localizado y, en cierto modo, estará más seguro.
Suele ser el que eligen unos viajeros y viajeras muy en concreto, como mochileros y mochileras, para proteger mejor sus documentos y dinero, y personas mayores.
Un buen ejemplo de este tipo es el modelo de la marca Alpha Keeper.

El portadocumentos de viaje oculto
Este modelo suele conocerse también como portadocumentos de viaje para el cuello, puesto que están pensados para llevarlos colgados en él. La idea es similar al modelo de cinturón en el sentido de que llevas tus pertenencias más cerca de ti y fuera de la vista de posibles ladrones.
Estos no suelen ser los portadocumentos de viaje más bonitos, puesto que su principal función es estar ocultos y pasar desapercibido. La mayoría de modelos son de un color marrón claro, aunque también los hay negros o de otros colores.
Si te interesa este tipo de organizador, echa un vistazo también al modelo de Alpha Keeper.

FAQ sobre los portadocumentos de viaje
Aunque esta cuestión es muy personal, hay ciertos papeles o documentos que se recomienda proteger en este accesorio. Son, por ejemplo, el pasaporte o el DNI, la tarjeta de embarque, las tarjetas de crédito, la documentación sanitaria y dinero, entre otros.
Este accesorio de viaje puede encontrarse en varios tipos de tiendas. Encontrarás portadocumentos de viaje en El Corte Inglés, Decathlon, Misako y, por supuesto, a muy buen precio en Amazon.